Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Exclusiva

La compleja realidad del juego online en la Argentina: entre la legislación y la prohibición

Miércoles 12 de Junio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Argentina, Exclusivo SoloAzar) En la Argentina, la regulación del juego online presenta un panorama fragmentado y complejo, reflejando las diferencias legislativas entre las distintas provincias. Mientras Buenos Aires y Córdoba han avanzado en la legalización y regulación de esta actividad, otras como Mendoza y Corrientes mantienen una postura prohibicionista. A su vez, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha establecido un marco regulatorio exhaustivo bajo la supervisión de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA).

La compleja realidad del juego online en la Argentina: entre la legislación y la prohibición

En Buenos Aires, el juego online fue legalizado en 2018 con la Ley 15.079, permitiendo a las empresas operar bajo estrictas condiciones de licenciamiento y control. A su vez esta ley busca la prohibición de acciones de servicios, publicidad  y promoción de cualquier juego en línea por fuera de dicha normativa. La regulación busca combatir el juego ilegal y generar ingresos fiscales significativos. Córdoba, por su parte, también ha desarrollado un sistema regulatorio que otorga licencias a operadores privados bajo un régimen de supervisión continua, asegurando el cumplimiento de estándares de seguridad y transparencia.

Contrariamente, en Mendoza y Corrientes, el juego online sigue estando prohibido. Las autoridades provinciales han manifestado preocupaciones sobre los potenciales riesgos asociados, como el aumento de la ludopatía y la falta de mecanismos efectivos para prevenir el juego entre menores de edad. Esta postura restrictiva ha generado críticas por parte de aquellos que ven en la regulación una oportunidad para controlar y canalizar la actividad de manera segura y beneficiosa para la economía local

 LOTBA

En CABA, la situación es distinta. LOTBA ha implementado una normativa detallada que incluye medidas para la protección de los jugadores, la prevención del lavado de dinero y la promoción del juego responsable. Los operadores deben cumplir con rigurosos requisitos técnicos y financieros para obtener y mantener sus licencias. Esta regulación meticulosa se presenta como un modelo a seguir para otras jurisdicciones que buscan equilibrar los beneficios económicos del juego online con la protección de los ciudadanos.

Además, LOTBA exige a los casinos en línea que operan en Buenos Aires el cumplimiento de estrictas normas y reglamentos, entre ellos:

-       Medidas para prevenir la ludopatía;

-       Protección de la información personal y financiera de los jugadores;

-       Protocolos de cifrado y medidas de seguridad eficaces.

En conclusión, La disparidad en la regulación del juego online en Argentina destaca la necesidad de un enfoque más armonizado a nivel nacional. Mientras algunas provincias avanzan hacia una regulación más permisiva y controlada, otras permanecen reticentes, lo que crea un mosaico legislativo que puede resultar confuso tanto para los operadores como para los jugadores. El desafío radica en encontrar un equilibrio que permita el desarrollo de la industria del juego online de manera segura y responsable, beneficiando a las provincias y protegiendo a los ciudadanos.

Categoría:Exclusiva

Tags: juego online, Casino Online,

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST